About Gadgets 360

We bring you important tech news, tell you which devices to buy (and which to skip), what to stream online, and much more.

Revisión de Acer Nitro 7 (AN715-51-76LS)

En abril, Acer actualizó su cartera de portátiles para juegos y también presentó algunos modelos nuevos. Uno de ellos fue el Nitro 7, una nueva serie en la familia de portátiles para juegos Nitro, diseñado para ofrecer una experiencia más premium en comparación con el Nitro 5, para la multitud de juegos casuales.

Este nuevo modelo presenta un diseño ligeramente modificado, biseles de pantalla estrechos y un cuerpo cubierto de metal, lo que lo ayuda a destacarse de su hermano. Con la última CPU Intel Core de 9.ª generación y la GPU de la serie GeForce GTX 16 de Nvidia a bordo, ¿el Nitro 7 ofrece una buena relación calidad-precio? Vamos a averiguar.

Acer Nitro 7 (AN715-51-76LS) diseño

El Acer Nitro 7 no tiene un diseño llamativo, algo que nos gusta mucho. La construcción monolítica se ve resbaladiza y el trabajo de pintura negra no atrae las manchas con mucha facilidad. La tapa tiene una capa de aluminio, lo que le da a la pantalla una protección adicional. Notamos algo de flexión en la tapa, pero nada que causara que la pantalla comenzara a deformarse. No obtiene logotipos retroiluminados ni LED RGB; en cambio, hay algunas rayas diagonales brillantes simples en la tapa. El diseño de doble bisagra se siente resistente y la pantalla puede extenderse unos 170 grados hacia afuera.

La pantalla IPS de 15,6 pulgadas tiene una resolución Full HD (1920×1080) y una frecuencia de actualización de 144Hz. El modelo que estamos revisando también tiene la función de pantalla ComfyView de Acer, lo que quiere decir que tiene un tratamiento antirreflectante mate que debería distraer menos cuando se juega. Encontramos que el brillo es más que adecuado para uso en interiores. El Nitro 7 también tiene biseles delgados a la izquierda y a la derecha de la pantalla, pero ligeramente más gruesos en la parte superior e inferior. No nos importa esto, ya que significa que la cámara web está en su posición tradicional, encima de la pantalla.

El Acer Nitro 7 tiene un aspecto sigiloso y es relativamente compacto

Las capas de metal se extienden hasta el área del reposamanos, lo que se suma a la sensación premium de usar esta computadora portátil. Las teclas del teclado estilo chiclet están bien espaciadas y tienen un buen recorrido, lo que las hace receptivas para escribir. Tampoco son muy ruidosos, lo cual es algo que nos gustó. Acer ha logrado introducir un teclado numérico, por lo que el resto de las teclas y el panel táctil están descentrados. Tomó un tiempo acostumbrarse a este posicionamiento antes de que pudiéramos escribir cómodamente a nuestro ritmo habitual. Las teclas tienen retroiluminación roja, con cuatro niveles de brillo. Algunas teclas como el WASD y los botones de dirección tienen bordes rojos, para que destaquen del resto.

Para la conectividad, el Nitro 7 ofrece una selección decente de puertos. Obtiene tres puertos USB Type-A de tamaño completo (2x USB 3.1, 1x USB 2.0) y un puerto USB Type-C (USB 3.1 Gen1). También hay HDMI 2.0, un puerto Gigabit Ethernet, un puerto combinado de micrófono y auriculares y un puerto de carga. El Nitro 7 también tiene dos LED a la derecha, para el estado de alimentación y carga. No hay puertos en la parte posterior de la computadora portátil, que solo cuenta con salidas de escape trapezoidales. Sorprendentemente, no hay ranura para tarjeta SD, ni siquiera una microSD.

La parte inferior tiene más ventilaciones y un montón de patas de goma gruesas para agarre, que también elevan la computadora portátil para una mejor circulación del aire. El Nitro 7 no ofrece fácil acceso a la memoria RAM y al almacenamiento, por lo que tendrás que quitar toda la base, que se mantiene en su lugar con tornillos Philips.

Hay una buena selección de puertos a los lados del Acer Nitro 7

En general, el Acer Nitro 7 tiene un aspecto genial y discreto, lo que significa que podría llevarlo a un lugar de trabajo sin llamar demasiado la atención. En su punto más delgado, mide alrededor de 19 mm de grosor, pero está en el lado más pesado con 2,5 kg. Afortunadamente, es relativamente compacto para una computadora portátil de 15,6 pulgadas, y meterlo en una mochila no fue un problema para nosotros. Según el sitio web de Acer India, el Nitro 7 viene con una garantía para viajeros internacionales de 1 año. En la caja, obtienes un adaptador de 180 W y un manual de usuario.

Especificaciones y software de Acer Nitro 7 (AN715-51-76LS)

El Acer Nitro 7 está disponible en muchas configuraciones en India, y la que tenemos es la variante de gama alta. Esto incluye una CPU Intel Core i7-9750H hexa-core con HyperThreading, 8 GB de RAM DDR4, almacenamiento SSD de 1 TB (2 SSD NVMe de 512 GB en RAID 0) y una GPU Nvidia GeForce GTX 1660 Ti con 6 GB de RAM GDDR6. La computadora portátil tiene una segunda ranura de RAM libre, por lo que puede duplicar la cantidad con la que se envía. Acer también tiene algunas variantes en India que tienen una combinación de SSD y unidad mecánica. En nuestra unidad, la ranura para disco duro de 2,5 pulgadas no estaba en uso, por lo que podría agregar una unidad mecánica u otra SSD para obtener más espacio de almacenamiento.

Otras especificaciones incluyen Wi-Fi 6, Bluetooth 5, Gigabit Ethernet con un controlador Killer Networks y una cámara web HD. La calidad de imagen de la cámara es decente bajo iluminación ambiental interior, pero no excelente. La computadora portátil también cuenta con una batería de 4 celdas y 55 WHr, que según Acer, debería poder ofrecer una duración máxima de la batería de 7 horas.

El programa NitroSense de Acer le permite controlar los signos vitales de la CPU y la GPU

La computadora portátil también cuenta con la tecnología CoolBoost de Acer, que se dice que aumenta la velocidad del ventilador en un 10 por ciento en comparación con el modo automático. Esto se puede activar o desactivar a través del software NitroSense de Acer. Incluso hay un botón dedicado en el área del teclado numérico del teclado para iniciar este programa. El software se ve elegante y le muestra las velocidades de los ventiladores y las temperaturas de la CPU y la GPU. Puede obligar a los ventiladores a girar a su máxima velocidad o establecer una velocidad personalizada para cada ventilador. Incluso obtiene accesos directos para iniciar el software GeForce Experience de Nvidia y cambiar entre ajustes preestablecidos de audio a través de la herramienta TrueHarmony de Acer.

El Acer Nitro 7 también cuenta con la variedad habitual de aplicaciones propias, como Care Center, para mantener los controladores actualizados y versiones completas de software, como PhotoDirector y PowerDirector de Cyberlink.

Acer Nitro 7 (AN715-51-76LS) rendimiento y duración de la batería

Para el uso diario, el Acer Nitro 7 funcionó muy bien. Windows 10 se inició rápidamente, las aplicaciones se cargaron rápidamente y la frecuencia de actualización de 144 Hz hizo que todo se sintiera ágil y fluido. La pantalla continuó funcionando a 144 Hz de forma predeterminada cuando funciona con batería, pero puede cambiarla manualmente a 60 Hz en la configuración de la pantalla, si es necesario. El panel de visualización produjo buenos colores y el brillo fue más que adecuado para uso en interiores. A menudo nos encontrábamos ajustando el nivel de brillo a alrededor del 40 por ciento, lo cual era cómodo para trabajar y jugar.

El Nitro 7 también funcionó en silencio y no se calentó demasiado cuando no estábamos haciendo nada intensivo. El uso de aplicaciones como un editor de video hizo que los ventiladores de escape se activaran haciéndolos audibles, pero para aplicaciones simples y uso de Internet, se comportó como cualquier otra computadora portátil delgada y liviana.

Cuando necesitamos ponerlo a prueba, no decepcionó. La especificación de gama alta que revisamos brindó una experiencia de juego muy agradable. La GeForce GTX 1660 Ti ofrece un rendimiento de juego muy bueno a 1080p y no tuvo problemas para manejar la pantalla con una frecuencia de actualización más alta, incluso en algunos títulos exigentes. Probamos algunos juegos más antiguos, como Deus Ex: Mankind Divided, que devolvió unos sólidos 56,8 fps con el valor predeterminado de gráficos “Alto” y DX12. Correr por los callejones infestados de demonios de Kadingir Sanctum en Doom fue pan comido, ya que el Nitro 7 logró un promedio de alrededor de 78 fps con los gráficos ajustados a ‘Ultra’.

Obtiene múltiples niveles de retroiluminación de teclado LED en el Acer Nitro 7

El Shadow of The Tomb Raider más nuevo también funcionó bien, con un promedio de 58 fps con todas las campanas y silbatos al máximo. En Far Cry 5, el Nitro 7 promedió 61 fps con el preajuste de gráficos ‘Ultra’. Por último, pero no menos importante, Battlefield V también funcionó bien con un promedio de 64 fps en el ajuste preestablecido ‘Ultra’. Bajo carga, los ventiladores de escape eran audibles y, a veces, esto distraía un poco, por lo que sugerimos usar auriculares mientras juega. El área sobre el teclado se calentó bastante, pero las teclas en sí no.

El Nitro 7 también registró algunos buenos números en las pruebas sintéticas. Obtuvimos puntajes de 4237, 5570 y 4627 en las suites de referencia estándar, extendida y exprés de PCMark 10. En Cinebench R20, obtuvimos una puntuación de un solo núcleo de 435 puntos, mientras que la puntuación de varios núcleos fue de 2254 puntos. El punto de referencia del sistema de archivos de SiSoft Sandra fue especialmente impresionante. Obtuvimos un ancho de banda de lectura secuencial de 3,15 GBps, que es uno de los más altos que hemos visto en mucho tiempo en una computadora portátil. El ancho de banda aleatorio de lectura y escritura también estaba en el rango de Gigabit por segundo.

Además de los juegos, la Nitro 7 también funciona como una buena computadora portátil multimedia. Los parlantes estéreo tienen un volumen decente y la firma del sonido se puede ajustar a través del programa Waves MaxxAudio. Los diálogos son generalmente claros y los agudos no suenan metálicos, pero los graves podrían ser mucho mejores.

Aunque Acer afirma que la duración de la batería es de hasta 7 horas, con el modelo de gama alta que teníamos, logramos de manera realista alrededor de 4-5 horas de uso continuo con una sola carga. Tenga en cuenta que esto fue con un uso bastante ligero, que en su mayoría implicó trabajar dentro del navegador Firefox. Teníamos el brillo de la pantalla en alrededor del 40 por ciento y la retroiluminación del teclado configurada en el nivel más bajo. La GPU Nvidia discreta estuvo inactiva durante este tiempo, ya que no estábamos ejecutando ninguna aplicación con muchos gráficos. También ejecutamos el benchmark Battery Eater Pro y funcionó durante 1 hora y 49 minutos, lo cual no es terrible, pero podría haber sido mejor.

El Acer Nitro 7 incluye un buen conjunto de funciones por el precio

Veredicto

El Nitro 7 es una muy buena adición a la línea de portátiles para juegos informales de Acer. Sin embargo, dado que se posiciona como una oferta más premium que el Nitro 5, tiene una prima. Los precios comienzan en Rs. 84,999, y la unidad con todas las especificaciones que teníamos tiene un precio minorista de Rs. 1,54,999. Eso es un poco demasiado caro, ya que puede encontrar computadoras portátiles con GPU de la serie GeForce RTX por alrededor de este precio. Afortunadamente, el precio de usuario final de Acer es mucho más competitivo. Mirando la propia tienda electrónica de la compañía, que se lanzó recientemente, esta variante exacta (AN715-51-76LS) actualmente cuesta Rs. 1,12,999.

La falta de una ranura para tarjeta SD es nuestra única queja importante con el Acer Nitro 7. Es relativamente compacto en tamaño total, pero todavía un poco pesado para transportar. El rendimiento general de los juegos es bueno, la pantalla de alta frecuencia de actualización se ve muy bien, hay muchas opciones para expandir el almacenamiento y el teclado es cómodo. La cubierta de metal sobre el cuerpo también le da a esta computadora portátil una sensación premium, lo que la convierte en una de las computadoras portátiles para juegos más pulidas en su segmento de precios.

.

Intel Core i9-10980XE and Asus ROG Strix X299-E Gaming II Review

Intel has faced a number of major issues this year in the consumer space, most notably its ongoing struggles to ship 10nm CPUs and a massive shortfall of 14nm production as well, leading to low supplies and price spikes. On top of that, rival AMD has had a banner year across nearly every product category, putting additional heat on Intel. As a company that was considered for nearly a decade to be without competition, things have not been easy. While plans for 2020 make it look like there is a good chance of a recovery on the horizon, we aren’t quite there yet.

Right now, Intel’s consumer CPU portfolio is heavily fractured, and many people will be wondering how and why there are 8th, 9th, and 10th Gen options in the market simultaneously. As most enthusiasts will know, these generation numbers now have very little to do with which architecture is actually being used, and the 10th generation is especially confusing – if you’re looking for a laptop, the 10th Gen badge might lead you to a 14nm Comet Lake CPU or a vastly different 10nm Ice Lake one, and you might never know the difference.

At the very opposite end of the market, the high-end desktop space, Intel has also launched new X-series CPUs with 10xxx numbering, and though they aren’t technically marketed as “10th Gen”, they exist within the same timeline. These new CPUs are meant for heavy content creation and multitasking, primarily in professional workstation environments, and are based on the 14nm ‘Cascade Lake-X’ architecture which is a refresh of the familiar Skylake-X which underpinned the Core X-series 9xxx and 7xxx lineups.

The huge news here is pricing – with AMD’s very competent Ryzen Threadripper family to contend with, Intel has dropped the cost of the new X-series by over half. The new flagship 18-core Core i9-10980XE is officially priced at $979 (approximately Rs. 70,000 plus taxes) as opposed to $1,979 (approximately Rs. 1,40,000 plus taxes) at launch time for its predecessor, the 18-core Core i9-9980XE.

It’s inevitable that this CPU will be compared with the recently launched third-generation AMD Ryzen Threadripper family. We’re going to see whether Intel’s latest high-end CPU with 18 cores can compete with the equivalently priced 24-core Threadripper 3960X in our full review.

The Intel Core i9-10980XE is pin-compatible with existing X299 motherboards

 

 

Intel Core i9-10980XE architecture and specifications

The 2019 refresh of the Core X-series, known as the Cascade Lake-X family, is comprised of four models. There’s the 10-core Core i9-10900X, the 12-core Core i9-10920X, the 14-core Core i9-10940X, and the flagship 18-core Core i9-10980XE which we’re reviewing today. Notably, there’s no 16-core model, at least not yet, which prevents a direct comparison to AMD’s Ryzen 9 3950X or previous-gen Threadripper 2950X.

Cascade Lake succeeds Skylake for some of Intel’s Xeon W and Xeon Scalable processors for workstations and servers, in addition to the high-end desktop (HEDT) market. All these chips use a 14nm manufacturing process. The X-series won’t be competing with AMD’s absolute top-end, the upcoming 64-core Threadripper 3990X.

The Core i9-10980XE has a base speed of 3GHz with a Turbo Boost speed of 4.6GHz. Notably, Intel’s X-series CPUs also support Turbo Boost Max 3.0, which can now take the four highest performing cores up to 4.8GHz for as long as there’s power and thermal headroom. There’s Hyper-Threading so each core can run two threads simultaneously. The TDP rating is 165W, and there’s 24.75MB of L3 cache memory. RAM support goes up to 256GB of DDR4-2933 across four channels. Intel’s Optane Memory accelerators are supported as well. There’s no integrated GPU and no cooler included in the box, as is typical of high-end CPUs.

Unlike AMD’s current-gen offerings, Intel still uses the PCIe 3.0 interconnect standard, not PCIe 4.0. There are a total of 48 PCIe lanes which is four more than Skylake-X offered. You’ll need a motherboard with Intel’s X299 controller, and though this means there is backward compatibility with the previous generation of motherboards, you can find newer refreshed models in the market. If you’re buying now, be aware that there probably won’t be a further generation that can use the same platform.

Importantly, the Cascade Lake-X family introduces hardware-level mitigations against speculative execution exploits. The well-known Spectre and Meltdown vulnerabilities affected Intel’s CPUs particularly badly, and its most recent launches have introduced fixes that go beyond what software patches can do. Another interesting new capability is Intel’s Deep Learning Boost instruction set, which claims to improve AI inference calculations by up to 2X.

The Asus ROG Strix X299-E Gaming II is a refreshed model, optimised for Cascade Lake-X

 

 

Asus ROG Strix X299-E Gaming II features and specifications

As its name suggests, the ROG Strix X299-E Gaming II is a refresh of the ROG Strix X299-E Gaming model, which we reviewed when the first-gen Core X-series debuted. It’s odd that Asus releases gaming-branded motherboards for this workstation-class CPU, but there is a slight overlap and the name is less important than the features. Asus has taken advantage of the four extra PCIe lanes that a Cascade Lake-X CPU has to offer with three full-length PCIe slots that can be run as x16/x16/x8 and three M.2 slots for NVMe SSDs.

You also get eight SATA ports, integrated Intel Wi-Fi 6 and Bluetooth 5, 12-phase voltage regulators, and a small OLED panel next to the CPU socket that can show diagnostic information or your own graphics.

The rear panel features Gigabit as well as 2.5Gigabit Ethernet ports, three USB 3.2 Gen2 (10Gbps) Type-A ports and one Type-C port, two more USB 3.2 Gen1 (5Gbps) ports, and four USB 2.0 ports, plus optical S/PDIF and analogue audio outputs. Front panel headers give you even more connectivity.

In terms of design and usability, we’re not fans of Asus’ recent “cyber text” aesthetic with “geeky” words and phrases printed all over. We think this is cheesy, but some people do like it a lot. There is some RGB accent lighting over the rear IO port cluster but if you want anything beyond this, you’ll have to get your own accessories or light strips and plug them into motherboard headers. The board itself is plain black all over, so if you disable the few lights there are, you can achieve quite a sober look.

You’ll notice a tiny fan within an enclosure covering the VRMs. There are also plenty of headers sprinkled around the board for case fans and radiators. If you’re planning to overclock your CPU there are two auxiliary 8-pin power connectors in addition to the 24-pin ATX connector for stability.

We had no trouble setting up and using this motherboard. We did notice that the RAM slots are awfully close to the first PCIe slot, and the retention clips touched the backplate of our graphics card. You’ll want to use a liquid cooler primarily so you don’t have to have a huge CPU fan in the way. The third M.2 slot is vertical, so you’ll need to screw in a metal retention plate to make sure your SSD doesn’t get accidentally knocked out of place or snapped.

If does feel a little as though this motherboard is caught between trying to be a consumer model and fitting in workstation-level components. We think that Asus could have gone with EATX dimensions rather than trying to cram everything into the ATX form factor, given the target market.

A prompt to install Asus’ Armory Crate software pops up in Windows 10 as soon as you boot up for the first time. Controversially, Asus decided a while ago to embed this software into its motherboard BIOSes so there’s no way to avoid it running. At least the software is relatively unobtrusive and well designed. It let us update all necessary drivers, and this is also where you’ll control your RGB LEDs and Asus ROG peripherals.

The Asus ROG Strix X299-E Gaming II sells for roughly Rs. 42,000 which makes it pretty good value for a HEDT motherboard. You can still use pre-refresh X299 boards (with a BIOS update) to save some money, but you’ll probably want the most up-to-date features you can get if you’re spending so much anyway.

The Asus ROG Strix X299-E Gaming II offers plenty of connectivity and features for an ATX sized board

 

 

Intel Core i9-10980XE performance

Our test bench consisted of the Intel Core i9-10980XE CPU and Asus ROG Strix X299-E Gaming II motherboard as well as 32GB (4x8GB) of DDR4-3200 Corsair Dominator RAM, a 1TB WD Black NVMe (2018) SSD as the boot drive, a 1TB Samsung SSD 860 Evo, a Sapphire Nitro+ Radeon RX 590 graphics card, Corsair H115i Platinum 280mm AIO liquid cooler, Corsair RM650 power supply, and Asus PB287Q 4K monitor. We used Windows 10 v1909 with all the latest updates, plus the latest BIOS and drivers installed.

Testing was fairly straightforward. We ran all our usual synthetic benchmarks and real-world performance scenarios. You can see the scores obtained by the Core i9-10980XE compared to those of the Core i9-9900K, AMD’s Ryzen 9 3900X and Threadripper 3960X. In many cases, it’s worth checking exactly how much of a difference you can get with a mainstream Core i9 or Ryzen 9 CPU, as opposed to the HEDT Core X-series and Ryzen Threadripper CPUs.

  Intel Core i9-10980XE AMD Ryzen Threadripper 3960X AMD Ryzen 9
3900X
Intel Core i9-9900K
Cinebench R20 CPU single-threaded 452 504 495 NA
Cinebench R20 CPU multi-threaded 8,729 13,265 6,785 NA
POVRay* 35 seconds 23 seconds 41 seconds 57 seconds
VRAY CPU* 37 seconds 25 seconds 48 seconds 1 minute, 2 seconds
Corona Renderer Benchmark* 57 seconds 38 seconds 1 minute, 19 seconds 1 minute, 42 seconds
Blender Benchmark* 8 minutes, 55 seconds 5 minutes, 54 seconds 10 minutes, 59 seconds 15 minutes, 21 seconds
Basemark Web 3.0 444.89 453.29 549.99 394.61
WebXprt 237 247 260 272
PCMark 10 6,914 6,693 6,597 4,957
PCMark 10 Extended 7,967 7,743 6,807 3,435
3DMark Fire Strike Ultra (Physics) 28,111 25,437 27,471 21,550
SiSoft SANDRA CPU arithmetic 496GOPS 697GOPS 366GOPS 282.45GOPS
SiSoft SANDRA CPU multimedia 2.13GPix/s 2.4GPix/s 1.26GPix/s 918.22MPix/s
SiSoft SANDRA CPU encryption 25.65GBps 41.3GBps 18.09GBps 12.12GBps
SiSoft SANDRA cache bandwidth 701.53GBps 1.43TBps 589.9GBps 307.32GBps
SiSoft SANDRA memory bandwidth 52.19GBps 63.52GBps 26.62GBps 21.85GBps
7Zip file compression* 1 minute, 8 seconds 56 seconds 1 minute, 33 seconds 2 minutes, 12 seconds
Handbrake video encoding* 37 seconds 31 seconds 35 seconds 39 seconds
*lower is better        

Intel is clearly pushing its older architecture and manufacturing process here. We see that AMD’s 24-core Ryzen Threadripper 3960X pretty much obliterates the Core i9-10980X in most content creation tests, though it is also more expensive and has a much higher TDP rating. Compared to the still-impressive Core i9-9900K, we see how the Core i9-10980XE benefits from increased memory bandwidth, illustrating the whole point of the HEDT segment.

We don’t have a 16-core Ryzen 9 3950X to compare against, but extrapolating from our 12-core Ryzen 9 3900X results, we can see that things would be pretty close, if not evenly matched, a lot of the time. AMD seems to have the upper hand in most cases, thanks to the Zen 2 architecture and potentially also PCIe 4.0 support. While the mainstream Ryzen 9 series won’t have as much grunt to offer in many situations, the overall platform cost would be much lower.

Keep in mind that our tests aren’t geared towards exploiting Intel’s DL Boost features, or AI processing in general, so there’s additional scope for specific workloads to benefit. We also tried a bit of gaming, though we didn’t focus on it for the purpose of this review. Unless you’re encoding and streaming video while gaming all on the same PC, the mainstream Core i9-9900K or even something less powerful would be more than enough.

Intel will find it hard to compete with AMD’s current mainstream and Threadripper CPUs

 

 

Verdict

Intel has done the only thing it could have done. By ceding the high end and launching the Core i9-10980XE at half the price of its predecessor, it can get away with an incremental improvement over the previous release. Framed in terms of performance-per-dollar, not just performance, this is a fairly big leap – though not one that buyers of the Core i9-9980XE will be happy about.

This CPU is sandwiched between two solid options. One one side, there’s the AMD Ryzen 9 3950X which has 16 cores but could be constrained by having only 24…

.

Revisión inalámbrica de Sennheiser Momentum 3

Aunque Sony y Bose están actualmente por delante de la competencia cuando se trata de auriculares inalámbricos premium con cancelación activa de ruido, eso no ha impedido que otros fabricantes de auriculares le den una oportunidad al segmento. Hemos visto opciones de gama alta de marcas líderes como Jabra, Skullcandy, Bowers and Wilkins y Apple en los últimos meses. Ahora, el especialista en audio alemán Sennheiser se ha metido en el juego con su último par de auriculares, los Momentum 3 Wireless.

También conocido como Sennheiser Momentum Wireless (2019), este par de auriculares tiene un precio de Rs. 34,990: aproximadamente lo mismo que los auriculares con cancelación de ruido Bose 700, y un poco más alto que el precio de venta del Sony WH-1000XM3. Sin embargo, por tanto dinero, Sennheiser ofrece su diseño clásico de la serie Momentum y promete un buen sonido con cancelación activa de ruido. ¿Este auricular está a la altura de esas promesas? Lo descubrimos en nuestra revisión.

Sennheiser Momentum 3 Wireless diseño y especificaciones

La submarca Momentum ha tenido éxito para Sennheiser, representando sus productos de nivel superior para el consumidor en lo que respecta al diseño y la funcionalidad. Si bien la serie Momentum no se puede clasificar como kit de calidad para audiófilos, estos modelos han sido populares entre los usuarios por su combinación de sonido, diseño y función. El Momentum 3 Wireless es el tercer auricular supraaural inalámbrico de la serie y mantiene el estilo y el diseño clásicos de la gama.

La característica de diseño más distintiva es la banda para la cabeza, que se adhiere a los auriculares de una manera única que les permite deslizarse y moverse casi independientemente de la banda para la cabeza. Esto nos ayudó a obtener un ajuste seguro y cómodo, lo cual fue particularmente importante dado que la cancelación activa de ruido depende de ello. Sin embargo, el tamaño de los auriculares significaba que generalmente teníamos que ajustar nuestros anteojos para asegurarnos de que se mantuviera el sello.

Hay un acolchado de felpa alrededor de las orejeras, así como en la parte inferior de la banda para la cabeza, para mayor comodidad y aislamiento pasivo del ruido, y la estética general es una combinación interesante de retro y moderno. Sin embargo, sentimos que los auriculares se veían demasiado grandes en la cabeza y definitivamente llamaron mucho la atención. Este par de auriculares es significativamente menos discreto que los Sony WH-1000XM3 y los Bose Noise Cancelling Headphones 700.

Las bisagras son de metal, mientras que las orejeras son de plástico, pero a pesar de eso, Sennheiser Momentum 3 Wireless definitivamente se ve y se siente como un par de auriculares premium y con clase. Los auriculares están conectados entre sí mediante un cable que atraviesa la banda para la cabeza, con pequeñas partes expuestas cerca de los extremos.

Hay botones físicos en el auricular derecho para ajustar el volumen, controlar la reproducción y activar el asistente de voz en su teléfono inteligente o tableta: Google Assistant, Alexa y Siri trabajaron para nosotros. El puerto USB tipo C y un interruptor deslizante también están a la derecha; este último se utiliza para controlar la cancelación de ruido y los modos transparentes.

El auricular tiene un mecanismo que permite que ambas orejeras se plieguen en la diadema. La bisagra izquierda también controla el poder; los auriculares se encenderán cuando se plieguen hacia afuera y se apagarán cuando se plieguen hacia adentro, sin un interruptor de alimentación separado. Una luz indicadora en el auricular derecho le permite conocer el estado de energía de los auriculares y también proporciona señales visuales para las funciones de emparejamiento y carga.

Los auriculares Sennheiser Momentum 3 Wireless también tienen una función de reproducción y pausa automática que pausa la música cuando se quitan los auriculares y reanuda la reproducción cuando se los vuelve a poner. Esto funcionó bien en su mayor parte, pero la función de pausa se activó ocasionalmente incluso cuando ajustamos los auriculares en nuestra cabeza o giramos la cabeza hacia un lado. Esto se puede deshabilitar usando la aplicación complementaria; más sobre eso un poco más adelante.

Cuando se trata de especificaciones, los auriculares inalámbricos Sennheiser Momentum 3 están a la par con otras opciones de gama alta en este rango de precios. Los auriculares tienen un rango de respuesta de frecuencia de 6-22 000 Hz y utilizan Bluetooth 5 para la conectividad con soporte para códecs Bluetooth hasta aptX Low Latency. Sennheiser afirma que los auriculares pueden funcionar durante aproximadamente 17 horas con la cancelación de ruido activada, y pudimos igualar esta cifra durante nuestras pruebas. Los auriculares también admiten carga rápida, con una carga de diez minutos que proporciona 90 minutos de tiempo de escucha.

Sennheiser ha desarrollado una aplicación para los auriculares inalámbricos Momentum 3, llamada Sennheiser Smart Control. La aplicación, disponible para iOS y Android, no hace mucho, pero tiene algunas características útiles. Estos incluyen mostrar el nivel exacto de la batería, permitirle configurar el tipo de cancelación de ruido (máximo, anti-viento y anti-presión), controlar el modo de audición transparente y la configuración del ecualizador, actualizar el firmware, vincular los auriculares a la aplicación Alexa para control de voz mejorado y activación o desactivación de la función de pausa inteligente.

No necesitábamos usar la aplicación mucho más allá de la configuración inicial de los auriculares, pero resultó útil cuando necesitábamos verificar el nivel preciso de la batería en Android. La mayoría de las funciones útiles se pueden controlar en los propios auriculares.

Sennheiser Momentum 3 rendimiento inalámbrico

Con Rs 34,990, Sennheiser Momentum 3 Wireless es uno de los pares de auriculares más caros del segmento, con un precio bastante más alto que las opciones de Sony, Bose, Jabra y Skullcandy. Si bien la marca y el estilo pueden ayudar a justificar el precio hasta cierto punto, lo importante aquí es el rendimiento. Sennheiser ofrece una buena experiencia general, pero no estamos convencidos de que esto haga que los auriculares valgan tanto.

Usamos los auriculares con un OnePlus 7T Pro (revisión) durante la mayor parte de esta revisión, con el códec Bluetooth aptX. Como fuentes, usamos Spotify, YouTube Music, nuestra colección de pistas de audio de alta resolución y Amazon Prime Video. También probamos la cancelación activa de ruido en una variedad de entornos.

Independientemente de si escuchábamos música en streaming o pistas de alta resolución, Sennheiser Momentum 3 Wireless sonaba rico y detallado con casi todos los géneros que probamos. El tamaño de las orejeras y el ajuste general le dan a los auriculares una sensación de amplitud, pero el escenario sonoro no era tan amplio ni tan completo como el que hemos experimentado con otros auriculares en este rango de precios.

Sin embargo, la interacción entre los canales izquierdo y derecho fue impresionante, y los auriculares también fueron muy detallados y reveladores; esto fue particularmente notable en una versión de alta resolución de 9,000 Miles de Pendulum. Esta rica pista con una combinación animada de varios instrumentos y elementos electrónicos sonó particularmente limpia e impresionante con los auriculares Sennheiser Momentum 3 Wireless.

La firma sónica es diferente a lo que estamos acostumbrados con la mayoría de los auriculares centrados en el consumidor, pero también es típico de la filosofía de Sennheiser, y hemos escuchado este carácter sónico de otros productos de la marca Momentum, como los auriculares Momentum True Wireless. . Esperábamos escuchar un impulso en el extremo inferior, con una ligera caída en el rango medio y agudos algo planos. Esto se adaptó a la mayoría de las pistas que escuchamos, agregando un poco de fuerza y ​​empuje al sonido.

Al escuchar Traffic de Thom Yorke, con graves pesados, los bajos electrónicos y los golpes de bajo del ritmo tocaron bien juntos, lo que le dio a la pista un carácter retumbante distintivo que combinó bien con la naturaleza detallada de los auriculares. Pasando al mucho más animado Closer de Lemaitre, nos gustó la naturaleza relajada de los agudos y los medios, manteniendo las cosas enérgicas y agresivas en la caída de graves inspirada en el dubstep.

La cancelación de ruido en Sennheiser Momentum 3 Wireless fue impresionante en la mayoría de los entornos. Fue particularmente efectivo en vuelos, apagando casi por completo el rugido de los motores, y fue igualmente útil para reducir el sonido de fondo en entornos de oficina y al aire libre.

Sin embargo, sentimos que el silencio no era tan absoluto y vacío como puede ser con los auriculares con cancelación de ruido Bose 700; casi llegó allí, pero los auriculares Bose hacen un trabajo un poco mejor. También notamos muchas fugas de sonido a volúmenes altos, lo que era un poco molesto para las personas que nos rodeaban. La calidad de las llamadas con los auriculares Sennheiser fue aceptable, pero nuevamente no estuvo a la altura de los estándares establecidos por los auriculares con cancelación de ruido Bose 700.

Veredicto

El dominio de Bose y Sony sobre el segmento de audífonos inalámbricos con cancelación de ruido de gama alta es algo que comenzamos a dar por sentado, pero es bueno ver que otros fabricantes de audífonos ofrecen un desafío. Los auriculares inalámbricos Sennheiser Momentum 3 son el competidor más cercano que hemos visto este año, y creemos que este par de auriculares debe considerarse junto con los dos campeones actuales del espacio. Nos gustó bastante el Momentum 3 Wireless, en gran parte por su diseño, comodidad y calidad de sonido.

Si bien la cancelación activa de ruido es buena, no estuvo a la altura del rendimiento ganador de los auriculares con cancelación de ruido Bose 700. La duración de la batería, aunque aceptable, no estuvo al nivel que hemos visto con el Sony WH-1000XM3. Sin embargo, en todos los demás aspectos, Sennheiser Momentum 3 Wireless está a la altura de la competencia, particularmente cuando se trata de un sonido impactante, detallado y cautivador.

Quizás la mayor debilidad de este par de auriculares es el precio. En Rs. 34,990, el Momentum 3 Wireless tiene el mismo precio que la opción de Bose, y mucho más caro que el Sony WH-1000XM3 (aunque esperamos ver el lanzamiento del WH-1000XM4 por el mismo precio pronto). Sennheiser definitivamente tiene la reputación y el legado para respaldar su estrategia de precios premium, pero un costo más bajo hubiera ayudado en este caso particular.

Dicho esto, si desea un par de auriculares inalámbricos premium con cancelación de ruido muy atractivos, bien construidos y llenos de funciones que suenen muy bien, definitivamente vale la pena probar los Sennheiser Momentum 3 Wireless, y absolutamente vale la pena considerarlos junto con los actuales. líderes en el segmento.

Precio: Rs. 34,990

ventajas

  • Excelente diseño y comodidad.
  • Controles convenientes y fáciles de usar
  • Cancelación de ruido decente
  • Sonido detallado y cautivador
  • Graves potentes, bajos agresivos
  • Códec Bluetooth aptX

Contras

  • Caro
  • Duración media de la batería
  • Escenario sonoro por debajo de la media

Calificaciones (de 5)

  • Diseño/ confort: 4,5
  • Calidad de sonido: 4
  • Duración de la batería: 3.5
  • Relación calidad-precio: 3,5
  • Total: 4
Los enlaces de afiliados pueden generarse automáticamente; consulte nuestra declaración de ética para obtener más detalles.

.

Realme X2 Pro Master Edition Primeras impresiones

La oferta insignia actual de Realme es el X2 Pro, y con él, la compañía también lanzó dos versiones de edición especial a las que se refiere colectivamente como la ‘Edición maestra’. Esta es la segunda vez que Realme lanza una serie de este tipo para sus teléfonos en India, la primera fue la Edición maestra de Realme X (Revisión), que incluía los acabados ‘Cebolla’ y ‘Ajo’. La Master Edition del Realme X2 Pro está inspirada en la arquitectura, por lo que los dos acabados especiales son ‘Concrete’ y ‘Red Brick’.

Realme X2 Pro Master Edition salió a la venta recientemente en India, por un precio ligeramente más alto de Rs. 34,999, en comparación con la edición estándar con la misma configuración que tiene un precio de Rs. 33,999. Tenemos en nuestras manos la versión Red Brick, así que veamos qué la hace especial.

Lo primero que notará es que el paquete minorista es un poco diferente. Tenemos un cuadro de color más oscuro con solo el nombre del teléfono grabado, en lugar de un cuadro blanco con una foto del teléfono. El interior de la caja también tiene el mismo tema, pero el contenido es bastante estándar. Obtiene una funda de silicona, una herramienta de expulsión de SIM, una guía de inicio rápido, un cable USB tipo C y el adaptador Super VOOC Flash Charge.

Realme X2 Pro Master Edition ha sido diseñado por el renombrado diseñador industrial Naoto Fukasawa, quien también fue responsable de las ediciones Onion y Garlic de Realme X. La versión Red Brick que tenemos presenta un marco de color vino con un vidrio texturizado con un tono similar. atrás, para imitar la apariencia de un ladrillo. Realme afirma que ha utilizado una técnica de recubrimiento de vidrio lacado para lograr este acabado.

El resultado final se siente bastante bien al sostenerlo, ya que la textura ligeramente gruesa ofrece un buen agarre y no atrae fácilmente las huellas dactilares, a diferencia de la edición estándar del teléfono. También es un tono de rojo muy singular, lo que ayuda a que este dispositivo se destaque. Según Realme, el logotipo de la marca y la firma de Fukasawa cerca del módulo de la cámara trasera se grabaron con láser en el vidrio.

Realme X2 Pro Master Edition tiene un acabado único para el panel trasero

Por el lado del software, Realme X2 Pro Master Edition solo tiene un fondo de pantalla que coincide con su acabado exterior, pero no tiene más personalizaciones. Aparte de la apariencia, es un X2 Pro normal en todos los sentidos. La Master Edition solo está disponible en una configuración, con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. La memoria interna es del tipo UFS 3.0 pero no se puede expandir ya que no hay ranura para tarjetas microSD.

El resto de especificaciones idénticas a las de la versión estándar del Realme X2 Pro (Review). Obtiene una gran pantalla de 6,5 pulgadas con una pequeña muesca de gota de rocío y biseles delgados por todas partes. El panel Super AMOLED tiene una resolución Full HD+ y produce buenos colores y contraste, lo que hace que los videos sean muy agradables de ver. También admite una frecuencia de actualización de 90 Hz, por lo que desplazarse por los menús se siente fluido y admite el estándar HDR10+ para un mejor rango dinámico en videos compatibles. El sensor de huellas dactilares en pantalla funciona muy bien y descubrimos que el reconocimiento facial es igualmente rápido.

El rendimiento también es muy ágil, gracias al SoC Qualcomm Snapdragon 855+ en el interior. Hemos visto esto en muchos teléfonos insignia este año, incluida la edición estándar del X2 Pro. Los 12 GB de RAM permiten que las aplicaciones sigan ejecutándose en segundo plano, por lo que puede cambiar rápidamente a las utilizadas anteriormente.

Además del color y la parte posterior texturizada, es un X2 Pro estándar en el interior

El rendimiento de referencia también es sólido y obtuvimos números similares a la versión de 8 GB del X2 Pro que analizamos anteriormente. En AnTuTu, X2 Pro Master Edition arrojó una puntuación de 490 356 puntos, mientras que en Geekbench obtuvimos puntuaciones de CPU de un solo núcleo y de varios núcleos de 644 y 2612 respectivamente. Nuestra unidad X2 Pro Master Edition ejecutaba ColorOS 6.1 y tenía el parche de seguridad de noviembre de 2019.

Esta vez no probamos las cámaras en profundidad, ya que el hardware y el software son exactamente los mismos que en la edición estándar. En la parte trasera tenemos una cámara principal de 64 megapíxeles; una cámara de teleobjetivo de 13 megapíxeles con zoom híbrido de 5x; una cámara gran angular de 8 megapíxeles; y una cámara de profundidad de 2 megapíxeles. Los selfies son manejados por un sensor de 16 megapíxeles en el frente. Para obtener un desglose detallado del rendimiento de la cámara, asegúrese de consultar la revisión completa del Realme X2 Pro.

Realme está cobrando una ligera prima por la Master Edition del X2 Pro sobre la versión estándar, lo que podría valer la pena si está buscando algo diferente en comparación con la norma. Con los frecuentes descuentos que hemos visto, la variante básica del OnePlus 7T (Revisión) a menudo cuesta lo mismo que el Realme X2 Pro Master Edition. Ambos teléfonos ofrecen características y especificaciones muy similares, pero la oferta de Realme le brinda más RAM y almacenamiento por el mismo precio.

cual elegirías? Nos encantaría saber tu opinión en la sección de comentarios.

.

Blaupunkt BU680 4K Smart LED TV (BLA43BU680) Review

Although better known for its car audio equipment, Blaupunkt is also very popular for its home and audio products. The company now has a range of televisions in India, which are positioned as value offerings priced affordably for what’s on offer. One of the company’s latest series in India is the Palladium BU680 range, which features 4K resolution screens, HDR, smart connectivity, and more. With affordable pricing, the Palladium series is meant for buyers looking for a premium option at a fraction of what the more well-known television makers charge.

On review today is the smallest and most affordable model in the range, the Blaupunkt BLA43BU680 4K HDR Smart LED TV. Priced at Rs. 21,999, it’s one of the most affordable 4K smart televisions available in India today, and promises more than what similarly priced televisions from many competing manufacturers do. We find out if the Blaupunkt BLA43BU680 television is as impressive as it seems in our review.

The frame of the television has a metallic silver finish

 

Blaupunkt 4K Smart LED TV (BLA43BU680) design and specifications

Most affordable televisions go with a standard look involving glossy plastic borders around the screen, but Blaupunkt has adopted a different approach with the BLA43BU680. The television has bright silver borders; it’s plastic, but with a coating that gives it the appearance of being metal. The Blaupunkt logo is at the bottom, just above a module that holds the IR receiver and indicator light.

There isn’t much else to this television when it comes to the look and feel. The borders are about as thick as you can expect on a modern budget television, and the unit on the whole is neither too slim nor too thick. The silver borders might appeal to some, but we found them a bit distracting due to the contrasting colours, particularly in shows and movies with a lot of dark scenes. Perhaps a darker shade of silver would have helped in this case.

The sales package includes stands to table-mount the Blaupunkt BLA43BU680 television, but no wall mount. Blaupunkt does offer standard installation for free with the television, so it is possible to have it wall-mounted when requesting installation (the technician will bring the wall-mount kit at no extra cost). The table stand legs are easy to install and don’t take up a large footprint, so you can safely place the television even on a smaller table.

The Blaupunkt BLA43BU680 has two clusters of ports. Facing downwards close to the bottom are two HDMI ports, one set of AV sockets, VGA, Ethernet, Antenna, and Audio In, and facing to the left you’ll find a second set of AV sockets, two USB ports, an Audio Out socket, and a microSD card slot. The positioning of the ports and sockets near the edges has its pros and cons – it makes for easy access even when the TV is wall-mounted, but cables and dongles attached are quite visible as they stick out the side or bottom of the television.

In terms of specifications, this television is on par with competing options at around the same price. The Blaupunkt BLA43BU680 has a 43-inch 4K screen with support for HDR; a 1.4GHz quad-core processor and 1GB of RAM for the Android-based Smart TV interface; Wi-Fi and Ethernet connectivity; 30W of sound output; and a standard 60Hz refresh rate.

The 4K screen supports HDR content

 

Blaupunkt 4K Smart LED TV (BLA43BU680) remote and features

While we have seen some good remotes with televisions priced below Rs. 25,000, we’re more used to seeing old-school remotes that just get the basics right. The Blaupunkt BLA43BU680 has a standard infrared remote with no smart functionality, and lots of buttons. While many of these buttons are useful, we found that we never used some of them.

The remote felt a bit tacky to us, and we weren’t happy with the button layout either. The navigation buttons are placed too close to the ones around them, and we often pressed the wrong button when trying to navigate around the smart interface. Other useful buttons such as volume control, source, and mute were too small and not in convenient spots.

The remote has a mouse mode, which is needed for some of the apps on the smart interface of the Blaupunkt television. This enables a cursor on screen, which has to be moved using the navigation buttons. It’s slow and clunky to move around, and we only used it when absolutely necessary. The remote and smart interface in general didn’t work too well with each other, which was quite bothersome during our review.

The Blaupunkt BLA43BU680 doesn’t have much else in terms of features. You do get the rather useful Miracast for screen mirroring with compatible smartphones and tablets, but the television has nothing beyond the basics, not even Chromecast or AirPlay which are offered on some other televisions in this price segment.

The Blaupunkt BLA43BU680 runs on a custom interface based on Android 6

 

Blaupunkt 4K Smart LED TV (BLA43BU680) software and interface

Blaupunkt’s smart televisions in India run on Android with custom interfaces, and we’d have preferred the use of the official Android TV software. The current implementation tries to come close, but doesn’t quite have the same level of quality. Our experience with the smart functionality of the Blaupunkt BLA43BU680 was far from good.

This television runs on Android 6, which is rather dated when you consider that other options in this price segment run Android TV or custom interfaces based on Android 8 or 9. The interface itself is quite a mess – it seems to have been designed for phones and modified somewhat for a television. There are multiple app stores including the Google Play Store. Some apps are preinstalled, but they didn’t always work for us. On some occasions, we had different versions of the same streaming service; YouTube and Amazon Prime Video had multiple apps depending on which store the app was installed from.

The interface is slow and confusing to navigate around. There are odd video recommendations and unwanted pop-ups, and for some reason the location and weather displays insisted that we were in Brisbane, Australia no matter how hard we tried to convince the TV otherwise. Apps such as Netflix worked using the clunky mouse mode, but Amazon Prime Video would only work till we tried to play something, at which point it would crash or state that the TV had connectivity issues even when the connection was fine. Even the settings menus didn’t have too many options and were rather confusing to move through.

The YouTube app didn’t work initially, but we fixed this by updating it through the Google Play Store. All of these might sound like small problems, but we think that usage will be too confusing, buggy, and chaotic for the average consumer. No one should have to figure out and troubleshoot so many problems. As such, we’d recommend this TV only as a display for your other source devices, such as a streaming device, set-top box, or gaming console. As a smart TV the Blaupunkt BLA43BU680 was frustrating and unusable for us.

The remote is basic with no smarts, and has awkward button placement

 

Blaupunkt 4K Smart LED TV (BLA43BU680) performance

While the Blaupunkt BLA43BU680 has its issues when it comes to design, features and smart connectivity, it does to some extent make up for all that with performance. At Rs. 21,999, it’s one of the most affordable 4K HDR televisions you can buy today, priced at around what other full-HD options of the same size go for. Our experience with the television was largely positive in terms of picture quality, particularly with top-quality content.

We started with the best kind of content the Blaupunkt BLA43BU680 can handle – 4K HDR. This naturally brought out the best the TV could offer, with decent colours and contrast levels. Watching season three of The Crown on Netflix, we were impressed with how well bright and dark parts of the same frame worked with each other. Bright parts of the frame were incredibly bright, while dark segments of the same scene were detailed and could show different shades of the same colours.

However, we weren’t entirely convinced with the black levels even with HDR content, but this is an LED-backlit TV after all and we haven’t typically seen good black levels on any affordable LED options. We also weren’t very impressed with motion handling; video appeared shaky and jarring in scenes with rapid motion, such as the fast-moving scenes in the first episode of The Grand Tour Series 4 on Amazon Prime Video. The built-in interpolation was poor, and there was nothing we could do to make rapid motion less jarring.

However, the sharpness and detail were impressive, particularly when watching the visually striking Our Planet on Netflix. These same qualities were visible even with regular 4K content without HDR, and we liked how detailed and crisp the viewing experience was with War (the movie starring Hrithik Roshan and Tiger Shroff). While the issues with motion remained, another big differentiator was the contrast. Without HDR and the ability to get brighter when (and where) needed, the black levels were poorer and the general difference between bright and dark was a bit more pronounced on this TV.

Going down a notch to full-HD content, we watched multiple episodes of The Office and The Purge. Sharpness, detail, and colour were impressive, largely because the 43-inch screen of the Blaupunkt BLA43BU680 isn’t big enough to reveal the lack of detail in lower-resolution content.

Black levels are a bit weak on the Blaupunkt BLA43BU680 TV

 

While we’ve obviously seen better full-HD performance on full-HD televisions, the Blaupunkt BLA43BU680 still handles 1080p content well given that it is a 4K TV at this price. Motion issues were less jarring with full-HD content, but watching sports on Hotstar wasn’t as clean a viewing experience as on full-HD TVs at this price.

However, lower-resolution content is not a strong point of this TV. Performance with 720p video was mediocre at best, and standard definition videos on YouTube and through the NDTV app on an Amazon Fire TV Stick 4K was far worse than what we’d expect from an affordable television. Considering that this kind of video is what the majority of viewers in India still largely watch, we found this to be an issue.

Detail and motion issues tended to combine unfavourably on the Blaupunkt BLA43BU680 with SD content. The image was completely lacking in sharpness and showed far too many artefacts and pixelation issues. The television is unsuitable for this, and it would perhaps make sense to spend on an equivalently priced 43-inch full-HD TV such as the Vu Ultra Android TV if you heavily depend on your set-top box, YouTube, and local streaming services for most of your viewing.

Blaupunkt is best known for its audio products, and some of that background seems to have gone into the BLA43BU680 television. The TV is loud (with a rated 30W of output), and the sound tuning is properly geared for most television viewing. We found speech and voices to be crisp and clear, with decent performance from the television’s speakers even for music-based content. Naturally, it doesn’t quite hold up as well as a good soundbar or speaker system for action-driven scenes in movies, but you do get above-average sound on the whole.

While affordable, the Blaupunkt is best used with a separate source device rather than as a smart TV

 

Verdict

Blaupunkt’s expansion into the affordable television and personal audio segments has been good for the company; the fact that it’s a German brand with a proven record in car audio has been enough to entice buyers. Although its car audio products are considered premium-grade, the company has approached other segments sensibly, taking on the budget space first. This TV is in line with what we’ve experienced from Blaupunkt so far – it’s very good for the price, offering what few others can for this kind of money.

4K televisions are typically priced at around or above Rs. 30,000, so the idea of a 43-inch 4K TV for closer to Rs. 20,000 is enticing. Blaupunkt largely delivers your money’s worth, offering good picture performance and sound. The design is polarising, the remote and features are a bit dull, and the software is plain terrible, so users will have to find ways to cope with these issues if they go for the Blaupunkt BLA43BU680.

If you have and rely on source equipment such as a streaming device, full-HD set-top box, or gaming console for your viewing or gaming, the Blaupunkt BLA43BU680 will suit you just fine. If you’re looking to…

.

Revisión de historias de fantasmas: Dibakar Banerjee no puede salvar la antología empaquetada y titulada incorrectamente de Netflix

En la última década, Netflix pasó de ser un don nadie a uno de los jugadores más importantes de Hollywood. Esa fortaleza es visible por el dinero que ahora está gastando en películas, más de $ 500 millones (alrededor de Rs. 3,570 millones de rupias) reunidos en las empresas de Martin Scorsese, Michael Bay y Dwayne Johnson, y cómo está compitiendo con otros estudios en los premios. Tiene la mayor cantidad de nominaciones en los Globos de Oro 2020, que se llevarán a cabo este domingo. Pero aquí en India, Netflix simplemente no está en una etapa en la que pueda conseguir que los grandes directores de Bollywood hagan largometrajes para su plataforma. Sin embargo, lo que les puede ofrecer es una salida de sus jugos creativos, ya que, para empezar, no hay preocupaciones de taquilla.

Eso es lo que obtenemos con la película de antología Ghost Stories, que reúne a Zoya Akhtar, Dibakar Banerjee, Karan Johar y Anurag Kashyap, después de Bombay Talkies de 2013 y Lust Stories de 2018, mientras prueban suerte en el género de terror. Ninguno de los cuatro directores lo había hecho anteriormente, aunque Kashyap se ha acercado más con su trabajo. Los resultados son totalmente desiguales, aunque esperados en partes. Johar, quien admitió estar en el mar con horror, produce la entrada más débil del lote. La historia de Akhtar, aunque filmada de manera competente por Tanay Satam (24: India), es olvidable. Kashyap está dispuesto a ponerse raro, pero también parece contenerse. En última instancia, es Banerjee quien brilla entre todos.

Lo ayudó el hecho de que su cortometraje se encuentra junto a material que simplemente no está al mismo nivel, pero la calidad variable no es el único problema para Ghost Stories. De hecho, el título en sí se siente mal colgado en todo el asunto. Es una simplificación y una fachada. Solo una de las cuatro historias en realidad involucra a un fantasma. Es casi como si los productores estuvieran demasiado interesados ​​​​en vincularlo con el anterior: Lujuria. Cuentos también se estrenó en Netflix, y no sabía cómo atraer al público a menos que eligieran algo pegadizo. Un subconjunto de fanáticos del horror se sentirán engañados por recibir esto, mientras que otro tipo de audiencia ni siquiera presionará el botón de reproducción con solo mirar el título.

Es Akhtar quien abre Ghost Stories, en la que la enfermera domiciliaria Sameera (Janhvi Kapoor) reemplaza a un colega para cuidar de una anciana postrada en cama (Surekha Sikri) que vive sola en un apartamento lúgubre. Excepto que la anciana cree que su hijo todavía vive con ella, aunque no se le ve. Sameera inicialmente lo ignora, pero cuando escucha sonidos extraños por la noche, naturalmente se asusta. El diseño de producción crea la atmósfera adecuada y Satam mantiene la toma para generar tensión y sumergirte en la película. Escrito por los recién llegados Ensia Mirza y ​​Akhtar, quiere abordar el miedo al abandono, pero sus ideas son demasiado parlanchinas y al final tiene poca profundidad.

Esa falta de profundidad es más visible en la sección de Historias de fantasmas de Johar, escrita por el redactor publicitario Avinash Sampath, que sigue a una extremadamente privilegiada Ira (Mrunal Thakur) que se enamora de su tipo Dhruv (Avinash Tiwary) en un matrimonio arreglado. Dhruv también la ama, pero también está profundamente apegado a su abuela, con quien habla a pesar de que murió hace dos décadas. Las familias ricas y las grandes casas se prestan a oscuros secretos y misterios, pero el enfoque de Johar es demasiado amateur y tropo. El guión te hace pensar por un segundo que podría cambiar las expectativas, solo para quedarte sin ideas. Simplemente se contenta con operar en la superficie, ya sean personajes (delgados), diálogos (repetidos) o ejecución (ineficaz).

Comparte uno de esos aspectos, la repetición de la información que la audiencia ya tiene, con la historia de Ghost Stories de Kashyap, quien aparentemente no confía en que su audiencia se mantenga al día, decepcionante para un cineasta generalmente asociado con superar los límites. Ambientada en lo que se siente como la Gran Bretaña de los años 90 con una apariencia muy desaturada que bordea el monocromo, se centra en una mujer embarazada paranoica (Sobhita Dhulipala) que cuida al hijo de su difunta hermana, Ansh (Zachary Braz). Escrita por la directora asistente de Sacred Games, Isha Luthra, aumenta el drama con una serie de pesadillas y flashbacks, pero su giro radical hacia la izquierda hacia la sangría cuando el personaje se rompe aún se siente inmerecido. Le falta una pieza o dos.

Sobhita Dhulipala en Historias de fantasmas
Crédito de la foto: Netflix

Afortunadamente, ese no es el caso de la película Ghost Stories de Banerjee, también la escribió, que combina comentarios de clase y elementos de terror convencionales en un paquete ganador. También es el único que lo intenta y lo consigue con humor. El director de fotografía Ranjan Palit (Pataakha) evoca los westerns y toma prestado de Hitchcock. Sigue a un hombre (Sukant Goel) que llega a un pueblo y lo encuentra vacío, excepto por un niño (Aditya Shetty) y una niña (Eva Ameet Pardeshi). Le han dicho que todos han sido comidos. La película está llena de metáforas brillantes sobre los males socioeconómicos de hoy, más aún en una India cada vez más dividida, con Banerjee sin dejar nunca de lado lo que quiere decir. Su único problema, a veces, es una exposición poco elegante.

Como puede ver, Banerjee es el único entre los cuatro que intenta ser político. Su historia de terror social cuece la fealdad de las castas, la corrupción y la inmoralidad, y toca directamente la erosión de los pueblos pequeños debido a la expansión de la urbanización. (Su segmento de Historias de fantasmas es uno de los dos que involucran a un monstruo). Los otros tres están felices de trabajar con historias de terror personales que tocan miedos internos. Aunque eso es igualmente válido como ejercicio, todos se quedan cortos de una forma u otra. Las ideas de Kashyap están demasiado enterradas en la película, y aunque las de Akhtar se dejan abiertas a la interpretación, no te recompensan por la idea. Mientras tanto, Johar’s no tiene nada que ofrecer.

Pero lo más extraño no es el contenido, es el empaque. Simplemente no hay razón para que los cuatro cuentos existan como una película de antología. A diferencia de los dos anteriores, Ghost Stories no fue diseñado para la pantalla grande, donde el público tendría que verlos de una sola vez. En cambio, se ha hecho específicamente para Netflix. ¿Por qué no dividirlo en una miniserie de cuatro partes, cuando existen independientes y pueden verse como tales? (Claro, hay un motivo accidental en los cuervos, pero son superficiales en la mayoría de las entradas). No hay un argumento convincente para que ese no sea el caso. Aunque importaría poco cuando el interior no es tan especial.

Ghost Stories se transmite en Netflix en todo el mundo.

.

Revisión de Oppo Reno 8 5G: ¿Vino familiar en una botella nueva?

Oppo ha ampliado la serie Reno con la presentación del Reno 8 5G y el Reno 8 Pro 5G (Revisión). Estos dos teléfonos inteligentes están siendo comercializados como “The Portrait Expert” por Oppo. Ya revisamos el Reno 8 Pro 5G, que nos impresionó con su diseño y calidad de construcción, pero no ofreció tanto valor como la competencia en lo que respecta al rendimiento. ¿Ofrecerá el Oppo Reno 8 5G una experiencia similar o tiene una ventaja sobre la competencia? Vamos a averiguar.

Oppo Reno 8 5G precio en India

El Oppo Reno 8 5G tiene un precio de Rs. 29,999 para la única variante con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. Oppo ofrece el teléfono en dos acabados, Shimmer Gold y Shimmer Black. El precio lo compara con OnePlus Nord 2T 5G y Mi 11X 5G.

El Oppo Reno 8 5G tiene todos los puertos en la parte inferior

Diseño Oppo Reno 8 5G

El Oppo Reno 8 5G tiene un diseño elegante y la variante Shimmer Gold me ha llamado la atención con bastante facilidad. En línea con las tendencias de diseño actuales, Oppo ha aplanado los lados del Reno 8 5G. Esto hace que sea fácil de sostener y cómodo de usar con una sola mano. Las esquinas son curvas y no se clavan en las palmas de las manos mientras usa el teléfono. El marco está hecho de plástico y no se siente muy premium al tacto.

Obtiene una gran pantalla de 6.4 pulgadas en la parte frontal del Oppo Reno 8 5G, con un recorte en la esquina superior izquierda para la cámara selfie. Tiene biseles bastante delgados que ayudan a ofrecer una experiencia inmersiva, excepto por el mentón en la parte inferior. Oppo ha usado Corning Gorilla Glass 5 sobre la pantalla para protección.

Con 179 g, el Reno 8 5G no es pesado y no causa fatiga cuando se usa durante períodos prolongados. Los botones de encendido y volumen están ubicados hacia el centro del marco a ambos lados, lo que los hace fáciles de alcanzar. Estos botones tienen un clic tranquilizador que ayuda a evitar dudas sobre una entrada. La parte superior del marco solo tiene el micrófono secundario. La bandeja SIM está en la parte inferior junto con el puerto USB tipo C, el altavoz y el micrófono principal.

La variante Shimmer Gold puede ocultar bastante bien las huellas dactilares

El Oppo Reno 8 5G tiene una configuración de cámara triple en la parte posterior y el módulo está moldeado en el panel posterior. Los recortes de la lente de la cámara son enormes y fácilmente llaman la atención sobre el módulo de la cámara. El diseño me recuerda al OnePlus Nord 2T (Revisión).

Especificaciones del Oppo Reno 8 5G

El Oppo Reno 8 5G tiene una pantalla AMOLED con resolución Full HD+, frecuencia de actualización de 90 Hz y frecuencia de muestreo táctil de 180 Hz. Si bien el OnePlus Nord 2T también tiene una frecuencia de actualización de 90 Hz, otros dispositivos de la competencia como el Motorola Edge 30 (Revisión) ofrecen una frecuencia de actualización más alta de 144 Hz.

El Oppo Reno 8 5G funciona con el SoC MediaTek Dimensity 1300, un SoC de ocho núcleos con una frecuencia de 3 GHz. Hay una función de expansión de RAM que le permite ampliar la RAM hasta 5 GB. El espacio de almacenamiento fijo podría ser motivo de preocupación para algunas personas, ya que no es ampliable. teléfono inteligente Oppo podría haber ofrecido una variante con mayor capacidad de almacenamiento.

Obtiene dos ranuras nano-SIM y la bandeja tiene un anillo de goma alrededor para ofrecer cierta protección contra el ingreso de polvo y agua. Sin embargo, el Reno 8 5G no tiene certificación IP oficial. Tiene soporte para Wi-Fi 6, Bluetooth 5.3, NFC, standby dual-5G y VoLTE dual-4G. También cuenta con seis sistemas de navegación por satélite. El Reno 8 5G tiene una batería de 4500 mAh con soporte para carga rápida de 80 W. Oppo también incluye un cargador compatible en la caja, lo cual es una gran ventaja.

El marco de plástico del Oppo Reno 8 5G no se siente premium al tacto

El Oppo Reno 8 5G ejecuta ColorOS 12.1 sobre Android 12. Estaba ejecutando el parche de seguridad de Android de julio de 2022 al momento de escribir esta reseña. El teléfono tiene una buena cantidad de bloatware preinstalado, como Byju’s, Dailyhunt, FinShell Pay, HeyFun, Josh, Moj, Netflix, Paytm, Snapchat y algunos más. La mayoría de estas aplicaciones se pueden desinstalar. Oppo ofrece múltiples opciones de personalización a través de la aplicación Theme Store. También tiene la opción de cambiar los colores de acento para que coincidan con el color de su fondo de pantalla.

Oppo ha agregado Air Gestures que permiten al usuario interactuar con el teléfono inteligente mediante gestos con las manos sin tocar la pantalla. Encontré que esta característica era engañosa y no funcionó como se esperaba. Todavía obtienes gestos tradicionales como deslizar tres dedos para una captura de pantalla, tocar dos veces para activar la pantalla y voltear para silenciar las llamadas entrantes, entre otros.

Rendimiento del Oppo Reno 8 5G

El Oppo Reno 8 5G ofreció una experiencia fluida y no mostró signos de retraso o tartamudeo durante mi uso. Los 8 GB de RAM integrados, junto con los 5 GB de almacenamiento asignados como RAM, permitieron realizar múltiples tareas sin problemas. Tampoco tuve que esperar mucho para que se cargaran las aplicaciones. La huella dactilar en pantalla, así como el reconocimiento facial, fueron siempre rápidos en la autenticación.

La pantalla AMOLED era nítida y tenía buenos ángulos de visión. El Reno 8 5G solo tiene un solo altavoz en la parte inferior, pero los altavoces duales habrían mejorado la experiencia de ver videos. Afortunadamente, el único altavoz es lo suficientemente fuerte. Desplazarse por los menús se sintió fluido en la pantalla de 90Hz. El panel está configurado en 90 Hz de forma predeterminada, pero tiene la opción de cambiar a 60 Hz. No hay opción para la frecuencia de actualización dinámica. Usé el teléfono a 90 Hz durante la duración de esta revisión.

La cámara principal del Reno 8 5G utiliza un sensor Sony IMX766 de 50 megapíxeles

En Geekbench 5, el Reno 8 5G logró una puntuación de 603 en pruebas de un solo núcleo y 2522 en pruebas de varios núcleos. En AnTuTu, el Reno 8 5G logró sumar 592.361 puntos. En el punto de referencia de gráficos GFX Bench, el teléfono logró obtener 60 fps en el T-Rex y 41 fps en las suites de prueba de Car Chase. Estas puntuaciones son muy similares a las del OnePlus 2T 5G. El Motorola Edge 30 también estuvo cerca en términos de rendimiento con su SoC Qualcomm Snapdragon 778G+.

El rendimiento de los juegos fue bueno y el Reno 8 5G podía ejecutar Call of Duty: Mobile con gráficos ‘Altos’ y configuraciones de velocidad de cuadros ‘Altas’. El juego se ejecutó en esta configuración sin ningún indicio de retraso o tartamudeo durante el juego. Jugué el juego durante 20 minutos y noté una caída del cuatro por ciento en el nivel de la batería. El teléfono estaba apenas tibio al tacto después de jugar.

La duración de la batería era muy buena y podía pasar fácilmente hasta dos días con mi uso, que generalmente consistía en navegar por Instagram, navegar por Reddit, responder mensajes de WhatsApp y mirar videos de YouTube. En nuestra prueba de bucle de video HD, el teléfono logró funcionar durante 22 horas y 48 minutos, lo cual fue impresionante. El cargador de 80 W incluido ayudó a mantener bajos los tiempos de carga. Logró cargar el teléfono al 84 por ciento en 30 minutos y se cargó por completo en menos de 40 minutos.

Cámaras Oppo Reno 8 5G

El Oppo Reno 8 5G tiene una configuración de cámara triple. Tiene una cámara principal de 50 megapíxeles con un sensor Sony IMX766. Este sensor de cámara es muy utilizado en smartphones como el Nothing Phone 1 (Review), Realme GT Neo 3, OnePlus 10T e incluso el Oppo Reno 8 Pro 5G (Review). Esta cámara principal no tiene OIS y en su lugar se basa en EIS. Las otras cámaras son una cámara ultra gran angular de 8 megapíxeles con un campo de visión de 120 grados y una cámara macro de 2 megapíxeles. Para selfies, el Oppo Reno 8 5G tiene una cámara selfie de 32 megapíxeles. La aplicación de la cámara me pareció fácil de usar.

Las fotos de la cámara principal eran bastante detalladas y tenían colores precisos. Incluso en condiciones de mucha luz, el Reno 8 5G logró capturar los colores con precisión. La cámara ultra gran angular tuvo una ligera caída en la calidad en comparación con el disparador principal. Sin embargo, no tenía ninguna distorsión de barril y no pude encontrar una gran diferencia en los tonos de color. La aplicación de la cámara tiene un interruptor de optimización de escena AI que aumenta la saturación de color para hacer que las fotos sean más vibrantes.

(De arriba a abajo): Muestras de cámara principal y ultra gran angular (toque para ver la imagen a tamaño completo)

Los primeros planos fueron buenos y el teléfono no tardó mucho en bloquear el enfoque. Los retratos también tenían una buena detección de bordes y un desenfoque natural para el fondo. Las fotos macro eran buenas, pero constantemente tenía que mover el teléfono para asegurarme de que la toma tuviera el enfoque adecuado.

(De arriba a abajo): Muestras de cámara de primer plano y macro (toque para ver la imagen a tamaño completo)

El rendimiento de la cámara con poca luz fue decente y el teléfono logró capturar buenas tomas en entornos bien iluminados. Las áreas más oscuras del marco tenían un efecto similar al de la acuarela. Con el modo nocturno habilitado, el teléfono tomó fotografías de exposición prolongada que resultaron en fotografías borrosas si el sujeto se movía un poco.

Ejemplos de cámara con poca luz y modo nocturno (toque para ver la imagen a tamaño completo)

Los selfies de la cámara de 32 megapíxeles fueron excelentes tanto a la luz del día como con poca luz. Incluso los retratos de selfies eran bastante detallados. En condiciones de poca luz, el teléfono activó automáticamente el flash de la pantalla, lo que ayudó a capturar una imagen más brillante.

(De arriba a abajo): selfie de grupo con luz diurna y selfie de retrato con poca luz (toque para ver la imagen redimensionada)

La grabación de video alcanzó un máximo de 4K 30 fps para la cámara principal y 1080p para el autorretrato. El teléfono se basa en EIS para estabilizar el metraje y hace un trabajo decente mientras graba a una resolución de 1080p. Sin embargo, la fluctuación era visible en la salida mientras se disparaba a 4K a la luz del día y era más prominente con poca luz.

Veredicto

El Oppo Reno 8 5G es un teléfono inteligente bien diseñado con hardware capaz a un precio inferior a Rs. 30.000. Ofrece un buen rendimiento que está a la par con otros en el segmento y tiene cámaras decentes por el precio. ColorOS tiene buenas funciones, pero la cantidad de bloatware preinstalado podría resultar molesto para alguien que prefiere una experiencia de Android limpia. La falta de OIS también afecta negativamente el rendimiento de la cámara, especialmente cuando se toman fotos con poca luz.

Dada la cantidad de teléfonos inteligentes que se lanzaron en este rango de precios el año pasado, el Reno 8 5G tiene mucho trabajo. El OnePlus Nord 2T 5G (Revisión) es la alternativa más cercana y es casi idéntico al Reno 8 5G en términos de hardware. El Motorola Edge 30 (Revisión) tiene un precio similar y se enfoca en un diseño delgado al tiempo que ofrece una pantalla con una frecuencia de actualización de 144 Hz y un Android casi limpio y limpio. También vale la pena considerar el Mi 11X 5G (Revisión) para cualquiera que busque simplemente un buen rendimiento a este precio.


.

Barco Bassheads 950 revisión | Gadgets 360

El fabricante de accesorios Boat ha estado lanzando productos a un ritmo constante, abordando el mercado en múltiples puntos de precio. Hemos probado los auriculares económicos Boat Bassheads 225 en el pasado, así como el Boat Rockerz 400, que era un auricular inalámbrico. La compañía ahora ha lanzado Boat Bassheads 950, un par de auriculares con cable para colocar sobre las orejas que tienen un precio de Rs. 1,299. ¿Vale la pena el precio que exige, o debería elegir una alternativa? Lo revisamos para averiguarlo.

Barco Bassheads 950 diseño y especificaciones

Cuando desembala el Boat Bassheads 950, puede confundirlo con un par de auriculares Bluetooth inalámbricos, porque el cuerpo principal no tiene ningún cable conectado. Los auriculares están hechos de plástico, pero el acabado metálico le da a este dispositivo un aspecto premium. Los auriculares de estos auriculares giran hacia adentro, lo que facilita plegar y guardar los Bassheads 950.

Descubrimos que el auricular es liviano y la diadema acolchada lo hace cómodo de usar. Puede ajustar la diadema para la longitud. Encontramos que la fuerza de sujeción es promedio. Ambos auriculares tienen enchufes de 2,5 mm para el cable de audio que se incluye en la caja. El cable de audio tiene un divisor en Y con un micrófono y un botón multifunción en el lado izquierdo. Esto abre la opción para que los usuarios cambien el cable por uno nuevo en caso de que se dañe. Boat proporciona almohadillas para los oídos Rexine que son cómodas cuando se usan, pero harán que sus oídos se sientan calientes después de usar los auriculares durante mucho tiempo.

El Boat Bassheads 950 tiene un cuerpo de plástico

El Boat Bassheads 950 tiene controladores de 40 mm en cada auricular, pero la compañía no ha revelado su rango de frecuencia e impedancia. La compañía también podría haber incluido una bolsa para guardar estos auriculares.

Barco Bassheads 950 rendimiento

Probamos el Boat Bassheads 950 con un MacBook Air y un Samsung Galaxy S10 Plus, que aún conserva una toma de auriculares de 3,5 mm. Usamos JioSaavn y YouTube para transmitir música y reproducimos algunos archivos FLAC de alta resolución propios.

El Boat Bassheads 950 tiene una firma sónica de graves pesados ​​con solo un ligero aumento en los agudos. No nos sorprende ya que la compañía lo anuncia con orgullo en el nombre del producto. En volúmenes más bajos, notamos que el extremo inferior tiende a dominar las otras frecuencias. Sin embargo, a volúmenes más altos, los medios fueron ligeramente mejores. Si prefiere los graves retumbantes, el Bassheads 950 ofrece ese frente, pero encontramos que la calidad general del audio es confusa. En algunas pistas que tienen muchos graves, pudimos sentir un hormigueo en los oídos.

El cable de audio es desmontable, lo que facilita el almacenamiento de estos auriculares.

El sonido producido por estos auriculares no se distorsionaba a volúmenes más altos cuando se reproducía desde la computadora portátil o el teléfono inteligente. El ruido del cable es bajo y encontramos que la separación estéreo es buena por el precio. La imagen de sonido podría haber sido mejor, ya que no es fácil concentrarse en un solo instrumento en una canción. Escuchar audio de alta resolución hace que estos auriculares suenen un poco mejor.

Recibimos algunas llamadas con Boat Bassheads 950, y las personas que llamaron no tuvieron problemas para escucharnos, pero la calidad del audio fue estrictamente promedio. Mientras veíamos videos, deseábamos que los medios hubieran sido un poco más dominantes, ya que a veces tenían problemas para escuchar el diálogo. También jugamos a PUBG Mobile con estos auriculares y no tuvimos ningún problema.

Descubrimos que los Bassheads 950 pueden sonar bastante fuerte, y el diseño en la oreja produce algunas fugas a volúmenes más altos, pero no en la medida en que alguien sentado cerca pueda reconocer lo que está escuchando.

Veredicto

En un mercado ferozmente competitivo, el Boat Bassheads 950 parece demasiado caro para lo que ofrece. Se enfrenta a una seria competencia de productos como el Boat Rockerz 400, que ofrece funcionalidad Bluetooth por un ligero recargo. Si le gustan los auriculares internos, Boat Rockerz 225 y Boult Audio ProBass Curve son alternativas sólidas.

ventajas

  • Ligero y cómodo
  • cable desmontable

Contras

  • medios reprimidos
  • Salida de audio turbia
  • Calidad de construcción estrictamente promedio

Calificaciones (de 5)

  • Diseño: 2
  • Calidad de sonido: 2
  • VFM: 2
  • Total: 2,5

.

Revisión de auriculares con cancelación activa de ruido Claw ANC7

Hemos revisado un montón de auriculares con cancelación activa de ruido, y si hay algo que todos tienen en común, es su alto precio. La función es premium y normalmente solo se ve en auriculares de gama alta y, por lo general, se combina con conectividad Bluetooth para una máxima comodidad sobre la marcha. El producto que estamos revisando aquí, los auriculares con cancelación de ruido Claw ANC7, desafía ambas normas.

Con un precio de Rs. 3790, el Claw ANC7 es uno de los auriculares más asequibles que puede comprar hoy en día con cancelación activa de ruido. Hemos puesto a prueba este par de auriculares con cable para averiguar si es posible obtener una buena cancelación de ruido con un presupuesto ajustado. Aquí está nuestra revisión.

El Claw ANC7 tiene un módulo que contiene la batería y controla

Diseño y especificaciones de Claw ANC7

Es fácil suponer que la cancelación activa de ruido y la conectividad inalámbrica van de la mano, pero no dependen en absoluto la una de la otra. Los auriculares Claw ANC7 tienen lo primero, pero no lo último: se trata de un auricular con cancelación activa de ruido que se conecta a un dispositivo fuente mediante un enchufe de 3,5 mm. Hay un módulo de batería en el auricular, que alimenta la función de cancelación activa de ruido y el modo de monitor, además de agregar una ligera amplificación.

Los auriculares tienen un cable básico recubierto de goma que se divide en los canales izquierdo y derecho sobre la batería y el módulo de control. El lado derecho tiene un control remoto en línea de tres botones y un micrófono separados. Los auriculares tienen alas para un ajuste seguro, así como puntas para los oídos con formas especiales. Los auriculares son en gran parte de plástico, pero tienen carcasas exteriores de metal con micrófonos para la cancelación de ruido. Las placas exteriores de metal tienen patrones de círculos concéntricos, cuyo aspecto nos gustó bastante.

En el módulo de control de metal, verá un logotipo de Garra distintivo junto con un interruptor deslizante para la cancelación activa de ruido y un botón para el modo de monitor. La parte inferior del módulo tiene un puerto Micro-USB para cargar, y se puede ver una pequeña luz indicadora justo al lado del interruptor deslizante para indicar cuándo el dispositivo está encendido y el estado de la batería durante la carga. Un único cable de goma va desde el módulo hasta el conector de 3,5 mm del Claw ANC7.

Los auriculares pesan alrededor de 23 g y nos parecieron cómodos de usar durante largos períodos. El ajuste es seguro y estamos contentos con el aislamiento de ruido pasivo que ofrecen los auriculares, incluso sin la cancelación activa de ruido activada. Experimentamos una buena cantidad de ruido de cable con los cables delgados sobre el módulo, lo que también afectó la cancelación de ruido hasta cierto punto, más sobre eso en la siguiente sección.

El paquete de ventas incluye dos pares de alas para los auriculares, tres pares de puntas para los oídos, un cable Micro-USB corto para cargar y una pequeña bolsa de transporte para los auriculares. Los auriculares Claw ANC7 tienen controladores de 13 mm, un rango de respuesta de frecuencia de 10-22 000 Hz y una clasificación de impedancia de 32 ohmios.

La batería de 95 mAh en el módulo funcionó durante aproximadamente 15 horas con la cancelación de ruido activada y el uso ocasional del modo de monitor. Una carga completa tomó un poco menos de una hora, pero se afirma que cinco minutos de carga dan hasta dos horas de cancelación activa de ruido.

El módulo tiene un interruptor deslizante para encendido y un botón para el modo de monitor

Rendimiento de la garra ANC7

Aunque tiene un precio de Rs. 3,790, el Claw ANC7 es un par de auriculares económicos en su núcleo que competirían con opciones con un precio de alrededor o menos de Rs. 2000 si no fuera por la función de cancelación activa de ruido. Esto aumenta el atractivo de los auriculares tanto en términos de funcionalidad real como en la mejora percibida en la calidad del sonido. Probamos los auriculares con un Apple iPad mini (2019) y OnePlus 7T Pro (Revisión), usando Spotify, YouTube Music y nuestra colección de pistas de audio de alta resolución.

Comenzamos con Rio de Netsky, y fue evidente desde el comienzo de esta pista de batería y bajo que los auriculares tienen una firma sónica clásica orientada al bajo. El bajo era audiblemente fuerte, pero no tenía el mismo impacto sensorial y reverberante que hemos experimentado con algunos auriculares asequibles de la competencia. Aparte de esta falta de pegada, el sonido era agradable y se convirtió en una experiencia auditiva decente con los géneros más populares.

Subir el volumen y escuchar pistas con más percusión, como Fake Awake de Andy Moor, hizo que los bajos resaltaran aún más favorablemente, pero el enfoque en los elementos graves y subgraves significaba que el rango medio no era tan detallado o nítido como nos hubiera gustado. Hubo un ligero aumento en los agudos, pero la firma sónica de estos auriculares se define por su manejo de los graves.

Los auriculares Claw ANC7 tienden a beneficiarse de grabaciones de mejor calidad o pistas de audio mejor diseñadas; escuchar Not The News de Thom Yorke nos mostró un lado revelador y nítido de los auriculares que no escuchamos en ninguna otra pista. Hubo un toque de calidad en el escenario sonoro que se reveló con el tipo correcto de material de origen. Sin embargo, sentimos que el sonido está en gran medida a la par con lo que esperaríamos de los auriculares con cable con un precio de alrededor de Rs. 2500 mas o menos.

La cancelación activa de ruido es, por supuesto, la característica clave de Claw ANC7 y hace un trabajo decente. Si bien, naturalmente, no está a la par con los auriculares premium con cancelación de ruido, obtuvimos un nivel decente de reducción de ruido con el ANC7. Sonidos como el zumbido del aire acondicionado en nuestra oficina, o el tráfico y el zumbido general de la calle fueron significativamente más suaves con la cancelación de ruido activada, y los auriculares lograron esto sin sibilancias ni interferencias.

Además, la cancelación de ruido no solo facilitó escuchar música, sino que también le dio a los auriculares un ligero impulso de amplificación. Si bien los auriculares suenan bien con la cancelación de ruido desactivada, hay una mejora definitiva en el volumen y la calidad del sonido cuando se aplica esta amplificación.

Dicho esto, el ruido del cable resultó ser un problema aquí. A pesar de la calidad de la cancelación de ruido, moverse hizo que los cables rozaran nuestra ropa, lo que provocó una interferencia que anuló el bien hecho por la cancelación de ruido. Esto se ocultó un poco cuando sonaba la música, pero poder sentarse en silencio no es algo que pueda esperar de estos auriculares.

Los auriculares con cable se conectan a cualquier dispositivo con un conector de 3,5 mm

Con la música reproduciéndose a un volumen alto, el ruido del cable es un poco más fácil de ignorar. Sin embargo, los auriculares revelaron otro problema con el volumen elevado: la fuga de sonido. Incluso en torno al nivel del 80 por ciento, las personas cercanas a nosotros podían escuchar claramente las pistas que estábamos escuchando. El distintivo gancho de introducción de Freed From Desire de Gala podía ser escuchado (y reconocido) incluso por personas sentadas a unos 10 pies de distancia.

También hay un modo de monitoreo, que se controla con un solo botón en el módulo. Esto reduce significativamente el volumen de lo que se está reproduciendo y activa los micrófonos en los auriculares para permitir que entre el sonido exterior, de forma similar a los modos de transparencia en otros auriculares y audífonos. Funcionó bien para nosotros, pero la reducción en el volumen significaba que solo era adecuado para los momentos en que necesitábamos hablar con alguien, en lugar de como una forma de escuchar música de forma segura mientras te aseguras de estar al tanto de lo que sucede a tu alrededor. .

El Claw ANC7 también funcionó bien para llamadas de voz, con un sonido limpio en ambos extremos de la llamada.

Veredicto

La cancelación activa de ruido en auriculares o audífonos es algo por lo que normalmente tiene que pagar mucho dinero, que es lo que hace que el Claw ANC7 sea especial. En Rs. 3,790, este es uno de los auriculares con cancelación de ruido más asequibles que puede comprar, y también hace un trabajo decente. Sin embargo, problemas como el ruido del cable y la fuga de sonido a un volumen alto le restan valor a este par de auriculares, por lo demás decentes.

Puede valer la pena elegir el Claw ANC7 si no tiene un presupuesto alto y necesita absolutamente la cancelación activa de ruido: hará que su viaje sea un poco mejor y también podría ser útil en los vuelos. Definitivamente, hay auriculares con cable con mejor sonido disponibles por este precio o menos, como el RHA S500i, que serían mejores opciones para usted si la cancelación de ruido es algo de lo que puede prescindir.

Precio: Rs. 3,790

ventajas

  • Buen diseño, cómodo
  • Cancelación de ruido decente y duración de la batería
  • Escenario sonoro detallado
  • Alto

Contras

  • Ruido molesto del cable
  • Fuga de sonido a alto volumen

Calificaciones (de 5)

  • Diseño/ confort: 4
  • Calidad de audio: 3.5
  • Relación calidad-precio: 3,5
  • Total: 3,5
Los enlaces de afiliados pueden generarse automáticamente; consulte nuestra declaración de ética para obtener más detalles.

.

Asus ROG Zephyrus G14 y TUF Gaming A15 Primeras impresiones: CES 2020

La división Republic of Gamers (ROG) de Asus ha presentado un montón de nuevas computadoras portátiles y de escritorio para juegos en CES 2020, y hay bastantes diseños e ideas destacados que la compañía está mostrando. Estas PC centradas en juegos enfatizan la apariencia y, por supuesto, hay mucho brillo de nivel de jugador, pero la compañía promete que se ha pensado mucho en cada nuevo producto y que representan cómo el mercado de juegos y las computadoras portátiles en general están cambiando.

Gadgets 360 pudo pasar un tiempo con unidades de preproducción de dos de estos dispositivos, el ROG Zephyrus G14 y el TUF Gaming A15 antes de CES 2020. Aquí está todo lo que desea saber sobre los productos, así como la estrategia de Asus.

Primeras impresiones del Asus ROG Zephyrus G14

Lo más destacado, por supuesto, es el nuevo ROG Zephyrus G14, una computadora portátil para juegos compacta con un espectáculo de luces LED ‘AniMe’ completamente único en la tapa, para aquellos que simplemente no pueden resistirse a presumir. Esta función será opcional y no pudimos verla en acción en nuestro prototipo. Sin embargo, tenemos una buena idea de cómo funcionará. Primero, sin embargo, está el dispositivo en sí.

Asus está simplificando su esquema de nombres, por lo que ROG Zephyrus G14 es el nuevo nombre público para el GA401; sin embargo, aún verá este número de modelo en algunos lugares. En realidad, el dispositivo está diseñado para parecer una computadora portátil profesional y sobria cuando no estás alardeando, y realmente parece que podría caber en cualquier lugar. No se mezcla con el fondo, pero tampoco grita “jugador cursi” con luces rojas y acentos agresivos. Incluso el logotipo de ROG es relativamente sutil.

Sin embargo, todo eso desaparece si enciende la pantalla AniMe. Esta es una cuadrícula de 1125 diminutos mini-LED, cada uno controlable individualmente y visible a través de una rejilla cortada con precisión. Los LED son blancos, no RGB, pero obtienes 256 niveles de brillo que abren todo un mundo de posibilidades de animación.

Los compradores obtendrán un software que les permite crear animaciones rápida y fácilmente con solo importar un archivo GIF. También puede crear uno cuadro por cuadro o simplemente escribir texto y elegir efectos. Las visualizaciones pueden reaccionar a la música o los eventos del juego, y pueden mostrar información como notificaciones o la hora.

La matriz AniMe en la parte trasera puede mostrar gráficos personalizados o responder a los niveles de audio

Por supuesto, le preguntamos a Asus qué impacto tiene esto en el calor, la duración de la batería y, lo que es más importante, el costo. Si desea esta característica, la unidad será 2 mm más gruesa y ligeramente más pesada, y aún no sabemos la diferencia de precio. Los representantes de la compañía admitieron que hacer funcionar algo muy pesado dañará la vida útil de la batería, pero dijeron que hay algunas precauciones, como no poder tener todos los LED encendidos constantemente a su máximo brillo. También preguntamos si habrá integraciones de terceros o una forma de desarrollar y compartir perfiles de animación, sobre lo que la empresa no quiso comentar.

La otra gran noticia aquí es que Asus se ha ido con el recién anunciado 4el La APU móvil Gen AMD Ryzen, pero ha ido un paso más allá al personalizarla para que funcione con un TDP de 35 W en lugar del estándar de 45 W. Asus nos dijo que esta versión de las nuevas APU Ryzen será exclusiva de los productos Asus durante algún tiempo, y que fue desarrollada por las dos compañías en asociación especialmente para el delgado Zephyrus G14.

El ROG Zephyrus G14 es compacto y debería tener un atractivo más allá de los juegos

Todavía no tenemos muchos detalles sobre la CPU, pero es una parte de 7 nm basada en la arquitectura Zen 2 con hasta ocho núcleos y 16 subprocesos. Asus dice que esto es más que suficiente no solo para juegos sino también para cargas de trabajo profesionales y, de hecho, la compañía espera que este modelo tenga un gran atractivo más allá del mercado habitual de juegos.

Tampoco sabemos cuáles serán las opciones de configuración exactas cuando el ROG Zephyrus G14 llegue a la India, pero el dispositivo puede manejar hasta una GPU Nvidia GeForce RTX 2060, 32 GB de RAM DDR4 y un SSD PCIe 4.0 NVMe de 1 TB. También habrá opciones de visualización: puede elegir un panel de 1920×1080 120Hz dirigido a jugadores o una opción de 2560×1440 60Hz más orientada a la creación de contenido. Ambos están certificados por Pantone y son compatibles con AMD FreeSync (que funciona con la GPU Nvidia discreta).

La batería se puede cargar con el adaptador de 180 W incluido o un cargador USB tipo C de 65 W para mayor comodidad mientras viaja. También hay Wi-Fi 6, Bluetooth 5 y cuatro altavoces, pero no tiene cámara web. Una característica interesante es el botón de encendido con sensor de huellas dactilares integrado. Solo necesita tocarlo una vez cuando enciende el sistema, y ​​puede almacenar su huella digital y enviarla automáticamente a Windows unos segundos más tarde.

El ROG Zephyrus G14 estará disponible en blanco o negro. Visto aquí sin la pantalla AniMe.

El enfriamiento es fundamental para una computadora portátil tan pequeña, por lo que Asus dice que puede administrar dinámicamente las temperaturas de la CPU y la GPU, lo que permite que una se compense a favor de la otra. También hay una bisagra ErgoLift que mejora el flujo de aire, ventiladores delgados especiales diseñados para minimizar el ruido y un diseño de canal de aire de precisión.

El ROG Zephyrus G14 pesará solo 1,6 kg y la versión sin la matriz AniMe tendrá un grosor de 179 mm, lo que significa que la versión con ella seguirá teniendo un cabello por debajo de los 200 mm. Asus también promete un teclado cómodo con un recorrido de teclas de 1,7 mm en este pequeño chasis, además de puertos USB tipo A y HDMI de tamaño completo en los laterales.

Primeras impresiones del Asus TUF Gaming A15

El segundo modelo con el que pasamos algún tiempo fue la nueva serie TUF A15, también conocida como TUF FX506, que sucederá al modelo FX505 actual. Este modelo también contará con 4 de AMDel Procesadores Gen Ryzen Mobile, pero un modelo TUF F15 equivalente que se lanzará más adelante este año contará con 10el CPU Intel Core de generación. Habrá modelos A17 y F17 además con pantallas más grandes. Esta serie está dirigida a jugadores principiantes que aún desean funciones y flexibilidad.

Asus también tendrá opciones en términos de estilo: está la opción discreta Fortress Grey con un acabado texturizado simple, o el Bonfire Black más agresivo con sus líneas y acentos más parecidos a los de los jugadores. Sin embargo, ambos tienen un logotipo TUF grande y prominente en el centro de la tapa. Asus podría decidir ofrecer diferentes conjuntos de especificaciones para las dos versiones.

Asus dice que ha prestado especial atención al teclado y al trackpad del TUF Gaming A15

En términos de diseño, hay un nuevo sistema de enfriamiento con canales de aire y ventiladores autolimpiantes. Una característica que realmente nos gustó fue el fácil acceso al hardware, que en este caso son dos ranuras de RAM SO-DIMM, dos ranuras M.2 para SSD y también una bahía para unidades de 2,5 mm. Asus se enorgullece de su teclado, que tiene un diseño espacioso que incluye teclas de flecha espaciadas y de buen tamaño, así como un teclado numérico completo. El teclado tiene retroiluminación RGB, pero en una sola zona. El panel táctil también tiene botones físicos separados, en respuesta a los comentarios de los usuarios.

En términos de especificaciones, tenemos hasta 8 núcleos y 16 subprocesos en los 4 sin nombreel Procesador Gen Ryzen Mobile y hasta una GPU GeForce RTX 2060. Puede obtener una pantalla de hasta 144 Hz en el modelo de 15,6 pulgadas y hasta 120 Hz en la versión de 17,3 pulgadas, ambos compatibles con FreeSync. La pantalla tiene bordes delgados, pero hay una pequeña protuberancia en la parte superior de este modelo para una cámara web.

Las cantidades de SSD, HDD y RAM variarán según el país y la variante, pero Asus también está considerando ofrecer dos capacidades de batería diferentes. Podría haber una batería estándar de 48 Wh, como el modelo actual, así como una opción más grande de 90 Wh; la más grande significaría sacrificar el compartimiento para unidades de 2,5 pulgadas, pero dos ranuras SSD deberían ser suficientes.

Asus aún no ha decidido si combinará los dos acabados diferentes de la tapa con los dos tipos de batería diferentes y los orientará a audiencias diferentes. Tampoco está claro con cuántas variantes terminará la compañía, considerando la cantidad de posibles combinaciones de tapa, batería, CPU, GPU, pantalla, RAM y capacidad/tipo de almacenamiento. Esto podría volverse confuso en el mercado. Tendremos más información cuando TUF Gaming A15 y sus hermanos se lancen en India dentro de unos meses.

Todavía no conocemos los precios de ninguno de los modelos, pero los compradores en India pueden esperar que el ROG Zephyrus G14 y el TUF Gaming A15 y A17 lleguen aquí en la primera mitad de 2020. Asus también traerá el nuevo ROG Strix. computadoras de escritorio para juegos, una computadora portátil ROG Zephyrus 15 renovada y muchos más periféricos y accesorios. Estén atentos a Gadgets 360 para obtener más noticias, precios indios y reseñas completas en el transcurso de 2020.

Divulgación: Asus patrocinó los vuelos del corresponsal a Nueva Delhi para la sesión informativa previa al CES


¿Será OnePlus Concept One el anuncio más emocionante de CES 2020? Discutimos esto en Orbital, nuestro podcast de tecnología semanal, al que puede suscribirse a través de Apple Podcasts o RSS, descargar el episodio o simplemente presionar el botón de reproducción a continuación.https://dts.podtrac.com/redirect.mp3/cdn.gadgets360.com/content/data/audio/orbital200.mp3

.